La etapa de infantil (0-6 años) está organizada en dos ciclos. Esta etapa les capacitará para un aprendizaje óptimo. La Estimulación Temprana favorece una completa organización neurológica que hará que los pequeños sean felices y que, a su vez, generen felicidad en su entorno.
La Etapa de Educación Primaria (6-12 años) está organizada en tres ciclos. Se fomenta de manera especial el desarrollo de todas las inteligencias mediante una metodología basada en proyectos y que conlleva un aprendizaje contextualizado en todas las materias.
La Etapa de la Educación Secundaria (12-16 años) está organizada en cuatro cursos académicos. Las diversas materias curriculares de esta etapa favorecen la interdisciplinariedad y el aprendizaje contextualizado. Los alumnos desarrollan sus competencias y mejoran el pensamiento crítico y creativo.
El Bachillerato (16 a 18 años) está organizado en dos cursos académicos. Se trata de unos estudios polivalentes, flexibles y orientadores. Pretenden garantizar, en una sociedad cultural y técnicamente cambiante, la formación integral del alumno y madurez intelectual y humana.
Godly play es un medio de presentar historias de la Biblia basado en principios del método Montessori a niños y también a mayores. El aprendizaje del lenguaje religioso les ayuda a desarrollar esa experiencia espiritual a través del pensamiento reflexivo, la expresión artística y el juego.
Médicos e investigadores, coinciden en que los primeros años de la vida de un niño son decisivos para el desarrollo de su capacidad cerebral, porque es el período en el que se establecen las conexiones neuronales.
Howard Gardner, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las Inteligencias Múltiples. Profesor de la Cátedra de Cognición y Educación de la John H. & Elisabeth A. Hobbs en la Graduate School of Education de Harvard y director del Proyecto Zero de Harvard.
Think1.TV es una plataforma audiovisual comprometida con el cambio y la innovación, que quiere compartir conocimiento y experiencias sobre todo lo que concierne a la educación y a las buenas noticias que ella genera.